Una llamada para el rescate de Tierra Santa

01.08.2020

Detalle del folio 161r del manuscrito Ms. Yates Thompson 12 de la British Library de Londres. 

Esta letra (B) extraída de un manuscrito con la historia de Ultramar de Guillermo de Tiro, da cuenta de los muy duros golpes llevados en el reino de Jerusalén por Saladino, el soberano que entonces dominaba Egipto y Siria después de la victoria sobre los cristianos en Hattin en julio de 1187.Sin duda, el documento no tiene valor de testimonio directo: los pueblos rurales ocupados por los colonos de Europa no estaban construidos en hermosas piedras, los jinetes musulmanes tampoco llevaban el pesado equipo de los caballeros cristianos. 

La miniatura solo busca ilustrar la angustia de los cristianos, cuyos rebaños son quitados (al lado de las ovejas, la presencia de un burro y un buey que recuerdan al pesebre y el hecho de que Palestina es la tierra de Cristo). 

Las mujeres no existen en la escena; los hombres son llevados a un destino desconocido, atados todos, mantenidos con una correa por un guardia a caballo, y reducidos al estado de esclavos.

Aquellos que veían esta imagen en aquella época probablemente se sintieran humillados.Esta representación podría ser considerada como un estímulo o llamada para rescatar la Tierra Santa.   


Jose Luis Gómez Navarro

VALENTIA MEDIAEVALIS
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!