Los negocios de la Orden del Temple

01.08.2020

Amaury de la Roche, comendador de la Orden del Temple en Francia, reconoce que la exención del impuesto concedida a los la Orden del Temple por el conde Thibaud V sobre el transporte de vino a Provins se limita a cuarenta barriles al año (mayo de 1268).


Los condes de Champagne permitieron a la Orden del Temple participar en el desarrollo económico de su principado con la exención  de impuestos sobre el transporte y la venta de los productos que negociaba en las ferias de Champagne. Desde su posición del Val de Provins, los templarios estaban preparados para comerciar en las tres ferias de Provins, las de San Ayoul ( en la primera quincena de septiembre), y en las de San Martín, celebradas en mayo y en noviembre.


De esta manera, el comendador de las casas de la caballería del Temple en Francia, cuyo sello representa un pequeño templo redondo de dos puertas abiertas, reconocía que la exención anual del impuesto de porteo que incluía y beneficiaba a los templarios de Provins, estaba limitada a cuarenta barriles de vino; más allá de este volumen, tendrían que pagar el impuesto previsto por la costume de Provins. 

La exención tampoco era válida para el vino transportado desde los suburbios de Provins, ya que necesita pocos gastos de transporte. 

Este comercio de vino desde luego floreció con el tiempo y dio grandes beneficios al Temple: En el interrogatorio parisino que se hizo en el año 1307  se citaba al hermano templario bourguignon, Constant de Bissey-la-Costa, como vendedor de vinos de la casa de Provins.


Jose Luis Gómez Navarro

Pergamino, 160 x 240 mm (repliegue: 35 mm).
Sello de cera negra con doble cola de pergamino.
París, Arch. Nat. J 203, n º 76.

VALENTIA MEDIAEVALIS
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!