Valentia Mediaevalis

CUADERNOS TEMPLARIOS 

 ¡Descarga más abajo nuestras últimas publicaciones!                     

Cuadernos templarios número 0. 

Cuando la Historia supera la ficción. Santiago Soler Seguí.

Enero de 2024.
Descarga este número de forma totalmente gratuita pinchando en la portada.

El 27 de noviembre del año 1095, frente a la puerta más oriental de Clermont, un pequeño pueblo de Auvernia -en el centro de Francia- el papa Urbano II proclamaba la Primera Cruzada bajo el grito Deus lo volt!, Dios lo quiere. El papa era, sin lugar a dudas, un hombre conocido por su fuerte determinación en la defensa de la fe católica; algunos cronistas dicen, incluso, que tenía mucho carácter. Pero, además, Urbano II era un hábil político. Supo aprovechar las tensiones políticas sociales de la época para promover sus objetivos, como el fortalecimiento de la autoridad papal y la expansión del poder de la Iglesia.

Esta habilidad política se evidenció en su capacidad para forjar alianzas estratégicas con líderes seculares y nobles de Europa. Buscó el apoyo de los reinos europeos para respaldar las Cruzadas y obtener recursos y tropas para la causa. Además, aprovechó las rivalidades entre la nobleza europea para promover sus propios intereses y fortalecer la posición de la Iglesia en asuntos políticos y territoriales. Su habilidad para navegar en el complejo escenario político de la época contribuyó al éxito de su papado y a la realización de sus objetivos religiosos y políticos.

Todo comenzó en el 1071, año en que Romano IV Diógenes, emperador de Bizancio, caía frente a las huestes selyúcidas turcas comandadas por Alp Arslan1 en la batalla de Manzikert2. Este hecho desestabilizaba enormemente el poder tanto político como militar de Constantinopla, lo cual desencadenó en la conquista de Jerusalén por parte de Atsiz ibn Abaq...

Una forma distinta de conocer la Historia...

CUADERNOS TEMPLARIOS

"En este mismo año de la coronación de Balduino II como rey de Jerusalén, cierto número de hombres nobles, hombres de caballería, religiosos, devotos y temerosos de Dios, limitándose al servicio de Cristo en manos del señor Patriarca, prometieron vivir en perpetuidad como canónigos regulares, sin posesiones, bajo los votos de castidad y obediencia. Sus primeros paladines fueron el venerable Hugo de Payns y Geoffrey de Saint-Omer..."

Desde Valentia Mediaevalis iniciamos este proyecto llamado Cuadernos templarios, con la única intención de contar y difundir la historia de la Orden del Temple de una forma  histórica y documentada, siempre de la mano de los mejores historiadores e investigadores especialistas en el tema, con seriedad y rigurosidad. 

Vive y disfruta con nosotros la historia de estos abnegados caballeros siempre desde la documentación. Porque la Historia, muchas veces supera a la ficción... 


VALENTIA MEDIAEVALIS
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!